Se dio a conocer el sensible fallecimiento de Amadou Bagayoko, famoso artista que cantaba en estado de ceguera. El famoso partió a los 70 años de edad, dejando un enorme legado en la industria musical y luego de romper barreras a pesar de su condición que no le permitía ver.
Se dio a conocer por mezclar los sonidos tradicionales de África Occidental con influencias del rock y el pop occidentales, además de pertenecer al famoso dueto 'Amadou' con ritmos que ponían a bailar a cualquiera. La noticia fue dada a conocer por El Ministerio de Cultura de Malí, quien despidió a la estrella africana con un desgarrador mensaje.
"Amadou era un hombre ciego que dejó huella en la escena maliense e internacional", subrayó el ministro, quien declaró que Amadou Bagayoko murió en su ciudad natal llamada Bamako. Por su parte, su hijastro Youssouf Fadiga declaró a la agencia de noticias AFP, más detalles sobre este doloroso hecho.
El joven dio a conocer que su padre llevaba un tiempo enfermo, pero no especificó los detalles del padecimiento. Por su parte, su representante Yannick Tardy declaró que “se sentía muy cansado y fue trasladado a la clínica. Falleció repentinamente por la tarde en Bamako”. Le sobreviven su esposa Mariam y su hijo Sam.
Amadou Bagayoko quedó ciego desde los 15 años de edad debido a un padecimiento de cataratas congénitas. Estudió música en el Instituto para Jóvenes Ciegos de Mali, donde conoció a su futura esposa, Mariam Doumbia. Ambos tenían un dueto musical que rompió barreras a pesar de su condición física.
Amadou! On sera toujours ensemble...avec toi partout ou tu ira????
— Manu Chao (@manuchao) April 4, 2025
Mariam, Sam, toute la famille votre peine est ma peine.
Je vous aime@amadouetmariam #amadoubagayoko #manuchao #jepenseatoi #infinitatristeza pic.twitter.com/XbOEs1V69j
¿Qué son las cataratas congénitas, padecimiento de Amadou Bagayoko?
El portal 'Medline Plus' explica que una catarata congénita es la opacidad del cristalino del ojo que está presente al nacer, padecimiento que tienen los bebés al momento de llegar al mundo. Tienen con frecuencia un aspecto diferente a otras formas de cataratas, ya que muchas más se originan por la edad.
Por su parte, la Sociedad Española de Estrabotomía y Oftalmología Pediátrica informa que algunos niños nacen con el cristalino opaco y por lo tanto no les permite ver. El mismo sitio informa que las cataratas congénitas pueden ser hereditarias, pero se dan por otras causas como infecciones intrauterinas, síndromes cromosómicos, enfermedades metabólicas y renales.
Los médicos detectan el padecimiento debido a una mancha blanquecina en el área pupilar en los menores. El menor debe someterse a una operación de emergencia en caso de que la catarata está afectando al desarrollo visual. El cantante Amadou Bagayoko tenía este padecimiento y no le impidió convertirse en un icono de la música africana.