Memo del Bosque murió el pasado 7 de abril de 2025 a la edad de 64 años. El famoso productor de Televisa falleció tras perder la batalla contra el linfoma de Hodgkin, el cual lo mantuvo en cama a principios de marzo de este mismo año y su esposa Vica Andrade compartió la noticia en su cuenta de Instagram.
En una antigua entrevista para 'Miembros al Aire', el famoso habló de los dolores que tuvo antes de enterarse de que padecía linfoma de Hodgkin, entre ellos, dolor de cintura, agotamiento extremo, dolor de piernas e intensos mareos cuando estaba haciendo sus actividades del día a día.
Memo del Bosque visitó un neurólogo y más expertos que le diagnosticaron cáncer tras varios estudios: "Andaba agotado, cansado, con dolor de piernas, mareado a la hora que me bañaba y caminando", dijo el mexicano, quien tenía un dolor de piernas tan fuerte, que casi se convierte en trombosis.
En la misma entrevista, Memo del Bosque contó que en julio de 2017, finalmente los médicos encontraron que tenía cáncer tras una exhaustiva visita a diferentes especialistas: "Me dijeron que tenía cáncer, tenía 23 tumores y se veían por todos lados como lucesitas", contó.
Todo a punta a que Memo del Bosque lidió con estas dolencias hasta los últimos días, pues se le vio en el hospital junto a sus hijos y su esposa Vica Andrade. Como todo un guerrero, el famoso ex productor de Televisa le hizo frente a sus dolencias con mucho optimismo.
¿Qué enfermedad tenía Memo del Bosque?
Memo del Bosque tenía linfoma de Hodgkin, el cual le arrebató la vida el pasado 7 de abril de 2025. El portal 'Medline Plus' informa que el principal síntoma del linfoma de Hodgkin es una"inflamación sin dolor de los ganglios linfáticos" que aparece sin una causa conocida. Cabe mencionar que, están presentes a lo largo del cuerpo, y son una parte importante del sistema inmunitario.
El mismo sitio informa que otros síntomas son sentirse muy cansado todo el tiempo, fiebre y escalofríos intermitentes, picazón inexplicable en todo el cuerpo pérdida del apetito, sudores fríos abundantes, inflamación en el cuello, las axilas o la ingle, además de una pérdida de peso inexplicable.
Por su parte, el portal 'Mayo Clinic' informa que las sudoraciones nocturnas y la comezón en el cuerpo son otros síntomas a tomar en cuenta. El instituto Nacional del Cáncer informa que para diagnosticar el linfoma de Hodgkin, se usan pruebas para examinar el sistema linfático y otras partes del cuerpo.