Semana Santa es una de las tradiciones religiosas más esperadas, ya que marca el inicio de la conmemoración anual de la pasión de Cristo. Este año se llevará a cabo del domingo 13 de abril de 2025 al domingo 20 de abril de 2025, marcando una de las temporadas más significativas entre los creyentes.
Es bien sabido que la Semana Santa cambia de fecha cada año y no tiene días específicos, pero esto se debe a una razón histórica. En su momento, la iglesia estableció una serie de reglas, como por ejemplo, que debe caer en domingo y no coincidir con la pascua judia. Lo anterior dio como resultado una 'fecha inexacta' para la Semana Santa.
Posteriormente, se decidió hacer un conteo lunar para regir las fechas de la Semana Santa con más exactitud, por lo que ahora debe caer entre el 22 de marzo y el 25 de abril aproximadamente. Para los religiosos, es la celebración más importante del calendario litúrgico, pues se recuerda la resurrección de Jesús y por qué sufrió en la cruz.
El origen de la fecha se remonta a que la muerte de Cristo ocurrió cerca de la pascua judía, por lo que estableció una renovación cada año con la primera Luna Nueva de primavera. Años después, la iglesia comenzó a unificar la fecha de la pascua, por lo que ahora la Semana Santa se celebra el primer domingo de Luna Llena, después del equinoccio primaveral y equinoccio otoñal. La mayoría de las veces, la Semana Santa cae durante la primera o segunda semana de abril.
¿Con qué calendario se rige la Semana Santa?
El canal de YouTube 'Desde la fe' informa que el ser humano ha hecho modificaciones para medir el tiempo a lo largo de la historia, como las cosechas, el ciclo de la luna y el sol. La Semana Santa tiene como medida el Calendario Lunar, por lo que cambia cada año hasta que coincida con el domingo más cercano de la primera Luna Llena del equinoccio de primavera.
"Es algo que nos acerca a las fechas de la pascua cristiana y la pascua judía, por eso es que va cambiando cada año esta celebración. Es por eso que las vacaciones no siempre cae en el mismo tiempo y que los judios van cambiando las fechas de su Pascua", dijo el sacerdote diocesano Víctor Jiménez González en 'Desde la fe'.
El portal 'Catholic' informa que la Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año, en donde se debe entender por qué Jesús murió en la cruz y rezar por su legado. Es una fecha para recordar que murió por todos nosotros, dando paso a una conmeoración religiosa global.