• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Este capítulo de La Rosa de Guadalupe fue cancelado por el gobierno y la iglesia; ¿de qué trataba?
Comparte esta noticia

Este capítulo de La Rosa de Guadalupe fue cancelado por el gobierno y la iglesia; ¿de qué trataba?

Tendencias

Dos de las instituciones más importantes de México censuraron un capítulo por hablar de temas sensibles.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La Rosa de Guadalupe, es uno de los programas mexicanos más exitosos de Televisa, a nivel mundial, y es que los innumerables temas que toca sobre los problemas, tendencias y polémicas, han logrado acaparar la atención del público a lo largo de 18 años.

Entre los temas que abundan en la actualidad, hay algunos que han impactado fuertemente entre el público, es así como en una ocasión el programa intentaba retratar uno de los hechos más controversiales y delicados que ocurrieron hace unos años, sin embargo, fue censurado por importantes instituciones.

Este es el capítulo censurado de La Rosa de Guadalupe

El famoso capítulo de La Rosa de Guadalupe, se trataba de una historia basada en el caso de ‘El Colibrí’, que trató de la irrupción de 12 delincuentes al campamento del nombre homónimo, en Chalco, en donde siete menores fueron agredidas sexualmente el 12 de julio de 2012.

Aunque el programa ya estaba terminado y listo para lanzar su emisión con el nombre de ‘Adiós inocencia’ el 10 de agosto de 2012, se vio censurado por el Gobierno de México y por la iglesia.

Todo terminó, cuando el 8 de agosto de ese año, algunas de las víctimas se dieron cuenta de que Televisa promocionaba el capítulo, por lo que los padres realizaron una carta para el presidente de la empresa, Emilio Azcárraga y al productor Miguel Ángel Herros, pidiendo que no saliera a la luz, no obstante, aseguraron que la carta no quiso ser recibida.

“Ya que nosotras, las madres y los padres de este grupo de jóvenes nos sentimos aludidos y le solicitamos que este lamentable hecho no sea llevado a las pantallas de televisión. Confiamos en que los valores que promueve Televisa sobre el respeto a las niñas y niños prevalezcan sobre los intereses periodísticos y comerciales”, es parte de lo que decía la carta.

Sin embargo, ante la presión de medios y redes sociales, los familiares y víctimas lograron cancelar el estreno del capítulo.

¿Qué es el caso de ‘El Colibrí?

Y es que el capítulo retrataba los hechos ocurridos en el campamento, donde un grupo de criminales armados atacó a 90 jóvenes mexicanas, en su mayoría menores de edad, que se encontraban en un campamento religioso en el Parque Ecológico Colibrí, en Chalco.

Según los testimonios del padre de una de las víctimas, siete mujeres jóvenes fueron atacadas sexualmente. Dos de las violadas eran menores de edad. El ataque duró al menos tres horas, durante las cuales los agresores amenazaron en todo momento a los jóvenes y finalmente les robaron los teléfonos móviles, sus joyas, el dinero y dos vehículos.


Lizzet Andrea Hernandez Covarrubias
  • Lizzet Andrea Hernandez Covarrubias
  • lizzet.hernandez@milenio.com
  • Editora junior en Revista Fama, escribo contenido sobre celebridades, cultura pop, tendencias. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón. Disfruto ver series, cocinar, pasar tiempo con mi familia y mis gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...