En un país donde la salud muchas veces se deja para después, una nueva campaña llega para recordarnos que el autocuidado no tiene por qué ser solitario ni complicado. Bajo el nombre “La Diabetes es Noticia”, Lilly de México, empresa que desarrolla medicina, lanza una propuesta que va mucho más allá de un mensaje institucional: busca transformar la relación que millones de personas en México tienen con la diabetes.
La campaña no solo pone el tema sobre la mesa, sino que lo viste con empatía, claridad y propósito. Con aliados como la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología y la Federación Mexicana de Diabetes A.C., “La Diabetes es Noticia” invita a perder el miedo, a informarse y a tomar decisiones acompañadas por profesionales.
“Un paciente informado es mucho más fácil de atender. La clave está en que las personas comprendan su cuerpo y reconozcan las señales a tiempo”, comparte Juan Pablo Ramírez, director médico de Eli Lilly México.
Una solución tangible
Además de sensibilizar a través de su campaña, Eli Lilly presenta un avance médico con potencial para transformar el tratamiento de la diabetes tipo 2: tirzepatida, una molécula que abre nuevas posibilidades para el control de la enfermedad y el bienestar integral del paciente.
¿Cómo funciona?
Tirzepatida es la primera molécula de una nueva clase terapéutica que contribuye al control de la glucosa y la reducción de peso. La campaña impulsa un enfoque de tratamiento personalizado, basado en la consulta médica, una alimentación equilibrada y la actividad física, como pilares de un plan integral de salud.
En palabras de Santiago Posadas, vicepresidente de Asuntos Médicos para Lilly LATAM, “Estamos hablando de un tratamiento que no solo controla la glucosa, también ayuda a transformar el estilo de vida”, señala Santiago Posadas, vicepresidente de Asuntos Médicos para Lilly LATAM.
El arte de cuidar lo que importa
Lo más valioso, sin embargo, no está solo en el avance médico, sino en el enfoque holístico que la campaña promueve: atender al paciente en su totalidad.
“Queremos que las personas se sientan vistas, acompañadas, comprendidas. Que sepan que no están solas y que hay un país entero, con ciencia, alianzas y compromiso, dispuesto a caminar con ellas”, afirma Karla Alcázar, vocera de la iniciativa.
“En Lilly, la innovación es nuestra responsabilidad y es la clave para transformar vidas, y con un firme compromiso ético, trabajamos junto a sociedades médicas y aliados estratégicos para proporcionar información confiable y educación en salud, como parte también de nuestra responsabilidad social”, señaló Santiago Posada, vicepresidente del área médica de Lilly en Latinoamérica.
Como referente en el tratamiento de este padecimiento, Lilly lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad, brindando a millones de mexicanos mejores alternativas para mejorar su condición y calidad de vida.
GCM