Shanik Berman sorprendió a la audiencia del programa matutino ‘Hoy’ al revelar en plena transmisión en vivo que se sometió recientemente a una cirugía que se podría considerar estética importante, compartiendo la noticia a modo de broma frente a sus compañeros del programa, quienes quedaron impactados.
Con humor y sin rodeos, Shanik explicó que no solo se quitó los implantes mamarios, sino que también se sometió a una mastectomía parcial, es decir, la extracción del tejido mamario y al hablar de los resultados, aseguró sentirse renovada:
“Me quedé como una niña de 15 años”, dijo, provocando reacciones entre risas y asombro en el foro.
¿Qué cirugía se hizo Shanik Berman?
Durante la emisión del 24 de abril, Shanik Berman explicó que se quitó los implantes de ambos senos y además se retiró el tejido mamario, una intervención conocida como doble mastectomía parcial.
Esta cirugía, que en muchos casos está asociada al tratamiento o prevención del cáncer de mama, fue mencionada por la conductora de manera relajada, incluso bromeando sobre el resultado y aunque no ofreció detalles médicos ni explicó las razones detrás de su decisión, en redes sociales comenzaron a circular rumores sobre un posible diagnóstico preventivo que habría motivado el procedimiento.
¿Por qué el cuerpo Shanik Berman no cambió tras la operación?
Uno de los momentos más comentados del programa fue cuando el conductor Raúl Araiza le preguntó por qué, a pesar de haberse operado, aún se veía “voluptuosa”. Fiel a su estilo, Shanik respondió que aún usa una faja postoperatoria que es necesaria para apoyar la recuperación.
Este tipo de prendas médicas son comunes después de cirugías en la zona del busto, ya que ayudan a disminuir la inflamación, reducir el riesgo de complicaciones y dar soporte a los tejidos mientras sanan.
¿Qué es una mastectomía parcial y por qué se realiza?
La mastectomía parcial, también conocida como lumpectomía ampliada o cirugía conservadora del seno, consiste en extirpar parte del tejido mamario afectado o de riesgo, a diferencia de la mastectomía total, que retira todo el seno.
Aunque la mayoría de las veces se realiza como parte del tratamiento contra el cáncer de mama, también puede llevarse a cabo como medida preventiva en mujeres con alto riesgo de desarrollar la enfermedad.
Algunos médicos recomiendan este tipo de intervención para evitar futuros problemas, especialmente en pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama o con ciertas mutaciones genéticas y también puede realizarse por motivos personales o estéticos, aunque en el caso de Shanik no se ha aclarado el motivo específico.