• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Muere Roberta Flack, ícono del soul y del R&B y cantante de 'Killing Me Softly', a los 88 años
Comparte esta noticia

Muere Roberta Flack, ícono del soul y del R&B y cantante de 'Killing Me Softly', a los 88 años

Celebridades

La cantante era reconocida por su amplia trayectoria y su tema 'Killing Me Softly'

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El mundo de la música se encuentra de luto, luego de que se diera a conocer la noticia de la muerte de la cantante y pianista Roberta Flack , este lunes 24 de febrero a los 88 años de edad.

Su muerte ha conmocionado a sus fans y celebridades, pues la cantante fue una de las artistas más reconocidas e importantes de la década de 1970, así como ser una de las exponentes del género R&B y soul.

¿De qué murió Roberta Flack?

La información de su muerte se confirma mediante un comunicado de su representante, en donde se le hizo un reconocimiento a su carrera.

“Estamos desconsolados por el fallecimiento de la gloriosa Roberta Flack”, señala el comunicado. "Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió fronteras y récords. También fue una educadora orgullosa ”.

Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre la causa oficial de su muerte, sin embargo, durante 2022, la cantante fue diagnosticada con la enfermedad de Lou Gehrug, que incluso le impidió seguir cantando sus éxitos a sus millas de fans.

¿Quién era Roberta Flack?

Roberta Flack nació en Black Mountain, Carolina del Norte, en 1937. Sus padres, al igual que ella, eran músicos, pues su madre, Irene, era organista del coro de la iglesia, misma que introdujo a la artista en el gospel y la música clásica a una edad temprana.

La cantante inició su exitosa carrera a los cortos 15 años, pues incluso a esa edad era toda una experta en tocar el piano, por lo que fue aceptada en la Universidad Howard para estudiar música con una beca completa.

Roberta es ahora y durante toda su trayectoria, considerada como una de las mejores voces del soul y el R&B, pues incursionó en todos los géneros musicales con facilidad, con canciones como “The First Time I Ever Saw Your Face” o “Feel Like Makin' Love”.

Entre sus éxitos más recordados, nació en 1973, bajo el nombre de Killing Me Softly, que incluso la llevó al estrellato y fue reconocido por la premiación de los Grammy como grabación del año, durante dos años consecutivos, situación que no se repitió hasta que U2 obtuvo el mismo premio en 2001 y 2002.

Lizzet Andrea Hernandez Covarrubias
  • Lizzet Andrea Hernandez Covarrubias
  • lizzet.hernandez@milenio.com
  • Editora junior en Revista Fama, escribo contenido sobre celebridades, cultura pop, tendencias. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón. Disfruto ver series, cocinar, pasar tiempo con mi familia y mis gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...