• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Muere Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del accidente de los Andes, a los 71 años
Comparte esta noticia

Muere Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del accidente de los Andes, a los 71 años

Celebridades

El superviviente estaba a dos días de cumplir sus 72 años

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El sábado 29 de marzo se dio a conocer el lamentable fallecimiento de Álvaro Mangino, uno de los 16 supervivientes de la tragedia de los Andes en 1972, a sus 71 años de edad.

Así lo dio a conocer su familia por medio de sus redes sociales, quienes lo despidieron con conmovedoras palabras: ¡Así te vamos a recordar siempre! Que descanses en paz Mangi, papá. Al. Te queremos hoy y siempre”, fueron sus palabras.

En tanto, el equipo Rugby Old Christians, de donde fungia como miembro de la junta, lamentaron el sensible fallecimiento de Álvaro Mangino. Le desearon pronta resignación a sus seres queridos.

“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Alvaro Mangino Schmid”, escribieron.

¿Quién fue Álvaro Mangino?

Recordemos que de los 16 sobrevivientes de Los Andes, hoy quedan 13, pues Javier Methol falleció el 4 de junio de 2005 a los 79 años, víctima de cáncer. José Luis "Coche" Inciarte falleció dejó el 17 de julio de 2023 a los 75 años, tras una larga enfermedad.

Álvaro Mangino tenía 19 años cuando ocurrió el fatal accidente del 13 de octubre de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, quien llevaba a un equipo de rugby a Chile, se estrelló en los Andes. El fuerte impacto de la aeronave causo que se rompiera la pierna izquierda, mismo lugar en el que Roberto Canessa le recolocó los huesos con una maniobra.

Nacido el 31 de marzo de 1953 en Montevideo, Mangino pudo reconstruir su vida al lado de Margarita Arocena, su novia desde antes del accidente, con quien tuvo cuatro hijos y seis nietos. Vivió durante varios años en Brasil y más tarde radicó en Montevideo, donde fue empresario en el rubro de calefacción y aire acondicionado.

¿De qué murió Álvaro Mangino?

Hasta el momento no se han confirmado los motivos puntuales del fallecimiento de Álvaro Mangino, no obstante, en febrero pasado, informó por medio de redes sociales que padecía problemas de salud después de una neumonía, de la cual le costó recuperarse.

Tras su fallecimiento, las redes sociales comenzaron a recordar las grandes hazañas que realizó en el accidente de 1972, pues fue el encargado de fundir nieve para abastecer a sus compañeros de agua.

La última publicación de Álvaro Mangino

El último posteo que Alvaro Mangino realizó en sus redes sociales, se trató de una publicación en la que compartió la última vez que subió a la montaña despúes del accidente. En este post lanzó un mensaje de despedida.

“Esta foto me la sacaron en el campamento base después de subir por última vez al lugar del accidente. Una vez que bajamos y llegamos al campamento donde pasamos la noche, el cielo nos regaló un doble arcoíris. Me gusta pensar que era una señal de mis amigos que se quedaron en la montaña, de que estaban contentos de que los habíamos ido a visitar. Yo ya sabía que era la última vez que iba a subir y me estaba despidiendo”, escribió.


Lizzet Andrea Hernandez Covarrubias
  • Lizzet Andrea Hernandez Covarrubias
  • lizzet.hernandez@milenio.com
  • Editora junior en Revista Fama, escribo contenido sobre celebridades, cultura pop, tendencias. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón. Disfruto ver series, cocinar, pasar tiempo con mi familia y mis gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...